Quién soy y qué hago

Soy TREMENTINA LUX, soy artista plástica, teórica y práctica de la comunicación audiovisual y los estudios de género. Pinto, escribo, leo, locuto, diseño, fotografio, reflexiono y analizo. Todo esto, sobre todo, me hace evolucionar como profesional y como persona, me motiva y me divierte. Creo este contenido para ti, que me lees y para mí, que también me leo. Soy del mundo y vivo en Valencia.

Translate:

Redes Sociales:

FALLIRUMA BALANCE

FALLIRUMA balance

A veces se hacen proyectos sintéticos y a veces se hacen proyectos barrocos. FALLIRUMA ha sido un proyecto barroco. Era un proyecto sintético en su concepción, una sola figura, un monolito, pero se expandió como una oda a la diversidad, a la integración en una sola pieza de toda la riqueza que somos en lo consciente e inconsciente, a la aceptación de materiales y sensibilidades múltiples.

Logramos nuestro particular Xian

Esto ha hecho que sea un proyecto complejo, con infinitas capas de lectura. Muy complejo. Se asentó en la plaza con los plazos de entrega rozándole la paja. Se quedó ahí, para mirar a las personas y ser mirada. Nadie sabe si era una pieza bella o no. No entraba en las categorías convencionales del gusto. Era totipotente, parecía venida de otro lugar y sin embargo anclada a la tierra. Con su paja, su estopa, su esparto, su incienso. Hecha de miles de resurgires espontáneos. Uniendo gente, atrayendo almas.

Vino la Coral Allegro ONCE a cantar plantándola. Y vibramos como Panbaos Calientes. Se quemó como una diosa del fuego vikingo. Con una hoguera mantenida con aceite de la buñolería Santa Gema. Fue premiada con el Tercer premio de su sección y un Cuarto de Fallas Experimentales de València. En el intermedio la lluvia interviniéndola y la gente respetándola sin vallas. Y varias personas pintando emocionadas su segunda pupila antes de quemarla.

Y la imagen de esa pequeña Falliruma, mascarón de proa de la geometría sagrada del triángulo dirigiendo la nave incendiaria hacia el renacer cuando todo lo grande ya ha caído. Esa Falliruma pequeña resiliente y Ave Fenix dibujándose contra el fuego o gracias a él, en la noche eterna de San José. Logramos reunirnos pese al miedo y ser resilientes en tiempos de contención. Logramos nuestro particular ejercito de Xian en RIBESAN

Balance

Hacer para quemar. El interrogante.

Agradecer. ¿Podré hacerlo sin olvidar a nadie?

Pido disculpas de antemano por los olvidos, siéntete libre de incluirte o decirme que te incluya. Gracias a mi misma en tanto que onda y corpúsculo, por la tenacidad, la ingenuidad y la determinación para guiar esta locura. Gracias a todos los seres que sois parte fundamental del proyecto: a RIBESAN y especialmente a sus infantiles. A Roberto, Júlia Meié. A Kaori, Vero, Yuki, a los árboles del Charquillo y su pino cuidador, a los arrozales del Palmar, Miguelita, Pablo, David, Aurora, Paz, Fausto, Vicenta, Pedro, José Antonio, Paco l’alfarer, Jose l’empacador, La Pastora, Carmina y su familia, Marisa, Manolo, Marisol, Empar, Maite, Ana, Moisés, Belén, Christian, la Coral Allegro ONCE, David, El Centro Budista, Mercedes, JuanLu, Joan Enric, Alberto, María José, Paula, Albert, Mari Carmen, Cristina y Cristina, Nadia, Rami, Nikki, Enma, Nuria, Sergio, Luis, Eva, Carlos, Ana, Sergio, Carlos, Gloria, Llura, Noelia, Oscar, Lucía, Maribel, Trili, Alba, Diana, María, Ángel, Mari Ángeles, Mari Carmen, Alicia, Marc, Hugo, Javi, Lucía, Marc, Hugo, Thais, Aroa, Oriol, Daniela, Gemma, Alfonso, Mamen, Carol, Manolo, Mari Carmen, Vicente, Susi, Alejandro, Carlos, Estrella, Mariola, Mari Tere, Javi, Alejandra, Ana, Salva, El Traca, el zoco de Estambul, la churrería Santa Gema, la banda de música de Mislata, los bomberos de València, Lore, Hilda, Patricia, María Eugenia, Vero, Irene, Lucy, Vicente, Maite, Anayana, Martín, Ana, Leire, Isa, Berta, Bea, Ángelo, María Ángeles, los frisones, Tinto, Ginebra, Querétaro, Xetà, Patricia, Ana, Paloma, Pitarch, Noelia, Mónica, Anael, Francisca, Yvonne, Pilar y su laboratorio, Fina, Pedri, Sharon, placeteros, placeteras, Shushi Nori, Ricardo, Edi, Sara, Alba, Ramona, Luis Pablo, José, Ana, Teresa, Julia, Shanghai, Fruites i Hortalisses Ciutat Vella. A las visitas espontáneas y a las personas que en el anonimato habéis venido a verla y compartirla con sorpresa. A quien en la plaza me tocó el hombro y me dijo: -Gracias, gracias por esto, eres una bestia. Gracias a los jurados que vinieron y entendieron y a los que no. A los Daruma japoneses y a Bodhidharma. Paja, esparto, incienso, cuerdas, madera de árbol de cielo, cartón rosa, harinas y leñas, al estudio y el refugio del pueblo, seres gatunos incluidos. Gracias a quienes habéis apoyado también el proyecto sin ponerlo en mi conocimiento. A la lluvia, el viento y el fuego, que también la intervinieron. Gracias FALLIRUMA. Fin del ciclo.¡Ahó!

TREMENTINA LUX

3 Comments for : FALLIRUMA balance
    • Juanjo
    • 25 marzo, 2022
    Responder

    Moltes felicitats per aquesta falla de creació col•lectiva a partir de les identitats personals!

    En el meu primer viatge a les falles de València, de camí cap a “Na Jordana”, una de les falles monumentals que sortien al mapa de “visita obligada” que m’havien donat a l’oficina de turisme de l’estació, em vaig trobar aquesta falla per casualitat. “El més interessant que he vist fins ara!” li vaig dir a una noia de cabell blanc lluminós, en un dia gris de pluja fina, que com jo, feia fotos i que m’havia preguntat què em semblava. Després de la meva resposta, em va dir que ella era l’artista de la proposta i vam trenar una conversa sobre el sentit de la falla, el seu procés creatiu i participatiu, els vincles personals que unien cada falliruma amb les persones que les havien creat ; una conversa que anava connectant algunes de les idees culturals que ens configuren i en projecten,….

    Bé, moltes felicitats a tot@s per una falla que connecta amb la vida de les persones, amb el seus propòsits de “futur present” i ha ajudat a plasmar-los en un procés de creació col•lectiva.

    Juanjo

    • juanjo296
    • 25 marzo, 2022
    Responder

    Moltes felicitats per aquesta falla de creació col•lectiva a partir de les identitats personals!

    En el meu primer viatge a les falles de València, de camí cap a “Na Jordana”, una de les falles monumentals que sortien al mapa de “visita obligada” que m’havien donat a l’oficina de turisme de l’estació, em vaig trobar aquesta falla per casualitat. “El més interessant que he vist fins ara!” li vaig dir a una noia de cabell blanc lluminós, en un dia gris de pluja fina, que com jo, feia fotos i que m’havia preguntat què em semblava. Després de la meva resposta, em va dir que ella era l’artista de la proposta i vam trenar una conversa sobre el sentit de la falla, el seu procés creatiu i participatiu, els vincles personals que unien cada falliruma amb les persones que les havien creat; una conversa que anava connectant algunes de les idees culturals que ens configuren i ens projecten,….

    Bé, moltes felicitats a tot@s per una falla que connecta amb la vida de les persones, amb el seus propòsits de “futur present” i ha ajudat a plasmar-los en un procés de creació col•lectiva.
    Juanjo

      • TREMENTINA LUX
      • 25 marzo, 2022
      Responder

      Quina sorpresa! Va ser un plaer conéixer-te. Moltes gràcies pel teu interés i la teua generositat. Gràcies per compartir aquest comentari, li posa sol al dia. M’agradaria molt saber més d’aqueixos projectes dels quals em vas parlar, i que tant tenen en comú amb la idiosincràsia de la festa de les falles, no hi ha casualitats… Tens un blog? Espere que la visita a València fora fenomenal! Estem en contacte. Abraçada!

Deja un comentario

Translate »
A %d blogueros les gusta esto: