Quién soy y qué hago

Soy TREMENTINA LUX, soy artista plástica, teórica y práctica de la comunicación audiovisual y los estudios de género. Pinto, escribo, leo, locuto, diseño, fotografio, reflexiono y analizo. Todo esto, sobre todo, me hace evolucionar como profesional y como persona, me motiva y me divierte. Creo este contenido para ti, que me lees y para mí, que también me leo. Soy del mundo y vivo en Valencia.

Translate:

Redes Sociales:

Sample Test

SANGSAVIA

SANGSAVIA

¿Sabías que la estructura y composición de la clorofila y la hemoglobina son idénticas salvo porque el átomo central en la clorofila es de magnesio y en la hemoglobina es de hierro?

¿Sabías que en teoría del color el verde y rojo (el de la clorofila y la sangre) son opuestos-complementarios? ¿Sabías que los arboles inhalan CO2 y exhalan oxigeno mientras que los humanos inhalamos oxigeno y exhalamos CO2?

El paradigma androcéntrico en el que habitamos nos impide ser conscientes de la magnitud de estas reveladoras correspondencias como parte de una verdad no revelada mucho más profunda y con muchas más correlaciones: somos lo mismo y la misma esencia. 

Sangsavia es un proyecto revolucionario que nace desde la premisa de la igualdad sin distinción de sangre o savia para fomentar los canales de comunicación entre seres vivos complementarios que habitan el Planeta Tierra a apenas un átomo de distancia: árboles y humanos.

¿Quieres participar?

El mecanismo de actuación que vamos a utilizar para hacer consciente esta intensa pero poco explorada comunicación inter-seres-vivos es el abrazo. La herramienta para familiarizarnos con el lenguaje que utilizamos será la energía emocional. La forma en la que desplegaremos de forma creativa los resultados de nuestra experiencia serán los mapas afectivos.

Te ofrecemos formar parte de un experimento de interacción con la naturaleza que abrirá las puertas de tu percepción. Porque los jardines y los entornos naturales no son decorados donde pasear nuestra libertad tras el confinamiento sino lugares poblados con seres vivientes que sienten y se comunican contigo si aprendes a percibirlos. 

Te ofrecemos ser parte de una experiencia transformadora que te permitirá percibir la realidad que te rodea como una realidad aumentada, sin cables, ni trucos tecnológicos, a pelo, a corteza, gratuita y satisfatoria. ¿Te atreves?

¿En qué consiste?

Te proponemos que abraces un árbol y nos cuentes la energía que como ser vivo te ha transmitido y la emoción que a ti, como ser vivo, te ha hecho sentir. ¿Recuerdas cuando antes del confinamiento abrazabas a personas y podías sentir la energía transformadora del abrazo? Pues de eso mismo se trata. Para ello vamos a seguir tres pasos muy sencillos:

Primer paso. El reconocimiento:  vamos a aprender a identificar a los seres vivos que liberan el oxigeno que respiramos y que viven cerca de nuestros hogares, en los parques, los jardines o los entornos naturales. Para facilitarte el reconocimiento te proporcionamos enlaces con información sobre donde encontrar: árboles monumentales, árboles autóctonos y árboles urbanos.

  1. Catálogo de árboles monumentales de la Comunidad Valenciana.
  2. Rutas de árboles monumentales de la ciudad de Valencia. (R1, R2, R3, R4, R5)
  3. Árboles autóctonos Comunidad Valenciana
  4. Información sobre los árboles urbanos en las ciudades españolas.
  5. Ubicaciones de Jardines y parques Históricos de Alicante, Valencia y Castellón.

Estúdialos bien ahora que aún estamos en la desescalada para que cuando salgamos de este scape room te sea fácil reconocerlos. Truco: Te recomendamos que hagas tu propia libretita de ilustraciones con detalles sobre el dibujo del tronco o de las hojas para que puedas llevarla contigo en la salida de campo. Era una práctica habitual en la botánica antes de que apareciera la fotografía y es muy útil para comprender los patrones matemáticos y la belleza absoluta de las peculiares formas y modos de vida de cada especie. Para alimentar tu creatividad mira por ejemplo un poco de historia sobre ilustración botánica, este modelo de ficha para catalogar y esta infografía contemporánea sobre los diferentes tipos de pinos. Inspiradores, ¿verdad?

Te aseguramos que cuando los reconozcas será todo un descubrimiento. Antes estaban también ahí y no te dabas cuenta: -!Es una Gleditsia triacanthos! Podrás decir con orgullo. Queremos provocar un fenómeno fan, porque no vemos lo que vemos, sino lo que conocemos. 

Segundo paso. El abrazo.

Nuestra experiencia abrazando árboles nos enseña que la especie es importante, pero su estado, la localización y la antigüedad del árbol también lo son. Te proponemos unas instrucciones sencillas para que la experiencia del abrazo funcione. 

  • Acércate a su tronco cuando te llame
  • Observa cada detalle de cerca, durante un momentito.
  • Salúdale, pídele permiso.
  • Vacía tu mente por completo, siente solo amor y gratitud.
  • Tómate tu tiempo para estar a gusto sin esperar nada.
  • Ofrécele lo mejor de ti, siéntelo con las yemas de los dedos.
  • Rodéalo con los brazos, puedes apoyar la cabeza y el cuerpo.
  • Cierra los ojos muy despacito. 
  • Respira lento y profundo.
  • Escucha, late, siente…

Truco: los tratados de pintura y estética Taoista nos proporcionaron el método de aproximación a la naturaleza más apropiado para que la comunicación genuina se produzca: empatía-resonancia, ritmo vital, reticencia y vacío. Esta es la actitud. No seas egoísta, no se trata de exprimir al árbol en tu propio beneficio buscando quitarte el estrés, eso vuelve a ser un intento de dominación. No, estamos abrazando de igual a igual a un ser vivo para ver qué nos contamos mutuamente. Utiliza la técnica V.E.G.: vacío, entrega y generosidad. Cuando abrazas un árbol con la predisposición adecuada se produce siempre un fogonazo de conciencia. La autenticidad de lo transmitido sucede ipso-facto y es previa a todo pensamiento analítico. Si piensas, ya no estás en el abrazo.

Si tienes cierto reparo por -elquédiran- en estos enlaces puedes ampliar información sobre la recomendación de abrazar árboles en Islandia o sobre los baños de bosque en Japón. El Land Art entreabrió un poco la puerta del retorno a la naturaleza, pero si quieres profundizar más en el cambio de paradigma investiga sobre sabiduría y consciencia arbórea.

Tercer paso: compartimos la experiencia

Aquí viene el experimento. Te facilitamos a continuación enlaces a seis especies de árboles que puedes localizar con facilidad en tu entorno más cercano. En cada enlace encontraras un test muy sencillo para compartir tu experiencia basado en dos preguntas. Las respuestas son anónimas.

  1. ¿Qué has sentido durante el abrazo?
  2. ¿Qué color has percibido?

Hay personas que experimentan una regresión al útero materno, a veces se experimenta protección, o rechazo, o ganas de jugar, o sensación de calor interior, o gratitud o felicidad o gamberrismo… La respuesta es siempre sorpresiva. 

Truco: Tómate tu tiempo en localizar los árboles, abraza varios de la misma especie en lugares diferentes el mismo día, anota las respuestas en tu libreta o en tu dispositivo móvil. Compara lo que sucede un día tras otro con el mismo árbol. Si repites porque te enamora incluye en tus respuestas un nickname para que sepamos que eres Advanced Tree-hugger. 

Si lo deseas, comparte la experiencia en tus redes sociales con el Hashtag #sangsavia.

¿Cual es nuestro objetivo y porque Sangsavia es un proyecto de arte eco-feminista?

Publicaremos los resultados en Enero de 2021. Utilizaremos un formato visual que hemos denominado mapas afectivos y que contendrá la información de la experiencia compartida de forma plena y sugestiva para que sea el principio inspirador de nuevos proyectos expositivos.

Queremos darle alta-voz a los seres arbóreos. Queremos un mundo donde nos podamos ver, sentir y escuchar mutuamente. Queremos un mundo más empático, sostenible y habitable. Queremos un mundo donde la concepción del árbol como cosa que talo, quito y pongo sea sustituida por la concepción del árbol como sagrado ser vivo complementario. Sabemos que es posible. Para ello tenemos que conocer, reconocer, resonar y aprender a ver mediante los ojos del amor. Ampliar lenguajes, ampliar percepciones y ampliar conocimiento en pos de un futuro mejor.

¿Te imaginas?

TREMENTINA LUX
 

#Sangsavia, #thetreehugtest #eltestdelabrazo

 
1 Ficus 2 Platanero 3 Especiosa

4 Pinus Halepensis 5 Gleditsia 6 Palmera

  

Translate »
A %d blogueros les gusta esto: